
ENTREVISTA CONCEDIDA A LA REVISTA “VARIEDADES” UN DÍA ANTES DE SU CORONACIÓN PÚBLICA COMO EL “POETA DE AMÉRICA”.
1. ¿Su concepto sobre la belleza?
En nuestra América, la belleza está hecha de claridad y de melancolía. Así la gusto yo.
2. ¿Su concepto de la vida?
Misterio y teatralidad. Para consigo mismo, la aprecio como un arcano; para con los demás la tengo como un “sport”.
3. ¿En qué consiste para Ud. la felicidad?
En la satisfacción de todos los deseos, que constituiría la quietud del espíritu. La verdadera felicidad es contemplativa. Solo la han gustado los místicos.
4. ¿Cuál es su ideal en la vida?
Poder realizar mi obra de Arte por completo, en la plena seguridad de sobrevivirme. En la vida como ideal debe tenerse algo que tienda a perpetuarla.
5. De no ser poeta, ¿qué le hubiera gustado ser?
Pintor a manera de Velásquez.
6. ¿Cuál es el personaje histórico que más admira?
No sería sincero si respondiera con un nombre. Solicitan mi admiración por igual Colón, el inspirado; Sócrates, el reflexivo; César, todopoderoso; Napoleón, el Conquistador; Bolívar, el Libertador… Tal vez el más digno de mi admiración sea San Francisco de Asís por lo mismo que más lejos estoy del deseo de cambiar mi vida por la de él.
7. ¿Cuál es su libro predilecto?
“Las mil y una noches”.
8. ¿Cuál es su mayor afición?
La lectura.
9. ¿Su aversión particular?
El ruido.
10. ¿Qué piensa Ud. de su obra?
Que tiene todas las cualidades y todos los defectos de mi raza, por lo tanto , es sincera. Siendo bella, no cabe duda entonces de que perdurará. Si vivo veinte años más, la completaré. En los primeros veinte pasé por mi Edad de Piedra; en los veinte después, entré en mi Edad de Oro; y me siento ahora lo necesariamente maduro y afinado para empezar mi Edad de Diamante. ¡Así sea!
11. ¿Cuál es su lema?
El de mi escudo familiar: “O encuentro camino o me lo abro”.